AGR, VI Premio Innovación Sostenible del Grupo Joly y BBVA
La empresa se ha alzado con el galardón por “liderar el camino hacia un futuro más sostenible”
AGR Biogás ha sido galardonada con el VI Premio Innovación Sostenible, convocado el Grupo Joly y BBVA para reconocer iniciativas empresariales que generen valor en Andalucía y combinen ética, tecnología y respeto al medio ambiente para contribuir a la mejora de la sociedad. “El compromiso con el territorio y la capacidad para liderar el camino hacia un futuro más sostenible” han sido algunas de las ideas que ha destacado el jurado sobre la actividad que desarrolla AGR.
David Piñero, director general de la compañía, ha recogido el premio en una ceremonia en la que previamente expuso el trabajo que realiza junto a su equipo desde el año 2011. Así, destacó que la planta de La Calahorra (Granada) será la primera planta de biometano de Andalucía con inyección a la red de gas natural y que producirá, por un lado, biometano, con capacidad para el consumo energético anual de 12.000 hogares y, por otro, abono orgánico que será devuelto al campo para la mejora de los cultivos.
Además, subrayó que estos proyectos son muy importantes por la reducción de CO2 a la atmósfera. “En concreto en la planta granadina la reducción de gases contaminantes que se producirá por año equivaldrá a la plantación de 920.000 árboles”, apuntó. La generación de empleo directo e indirecto, la solución para agricultores y ganaderos en la gestión de restos orgánicos o la alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la ONU, fueron otros de los beneficios que destacó Piñero de estas plantas de economía circular.
Para finalizar, el director de AGR hizo hincapié en el lado geopolítico de estas iniciativas: “La red de gas natural suministra más energía que la red eléctrica pero actualmente el gas natural que tenemos es fósil y viene de fuera, de países como Rusia o Argelia, entre otros. Con la planta de La Calahorra vamos a hacer el primer proyecto que inyecte gas verde a la red de gas natural de Andalucía. Va a ser uno de los primeros pasos que demos hacia la descarbonización desde nuestro territorio”.